> Libros > Clásica > Historia de la música > Historia general de la música
Revista de Libros. Número 196. 73685

Revista de Libros. Número 196

Deliberar Ediciones. 2018

Ficha técnica

  • EAN: 73685
  • ISBN: 73685
  • Editorial: Deliberar Ediciones
  • Fecha de edición: 2018
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 212

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 15/05/25

PVP. 15,00€


Añadir a la Lista de deseos

CONTENIDO:

Música

- Glenn Gould, el maniático puritano. Ramón del Castillo.
Glenn Gould. No, no soy en absoluto un excéntrico, de Bruno Monsaingeon.
- Paul McCartney, el beatle tranquilo. Rafael Narbona.
Paul McCartney. La biografía, de Philip Norman.

Literatura

- La vida exagerada de la familia golden. Daniel Gascón.
La decadencia de Nerón Golden, de Salman Rushdie.
- Seis lecciones de Torrente Ballester. José María Merino.
Gonzalo Torrente Ballester, de Teoría de la novela.
- Retrato de la banda. José-Carlos Mainer.
El joven sin alma. Novela romántica, de Vicente Molina Foix.
- Infancia, adolescencia y juventud. Justo Navarro.
4 3 2 1, de Paul Auster.
- "Atrápame si puedes" Rulfo: Una difícil biografía. Daniel Mesa Gancedo.
Juan Rulfo. Biografía no autorizada, de Reina Roffé.
- La revisita a un clásico contemporáneo. Iván Gallardo.
Antología poética, de Claudio Rodríguez.
- Todo tiempo es irredimible. Martín Schifino.
Viajar en el tiempo, de James Gleick.

Estudios culturales

- El enigma de los nazis cultos. El monstruoso juego de las muñecas rusas. Rosa Sala Rose.
Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS, de Christian Ingrao.
- Sexo sin derecho: las lecciones de Martha Nussbaum. Pablo de Lora.
- Una estrella roja. Guillermo Carnero.
Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (19031988) (2a edición), de José Luis Ferri.

Historia

- Indalecio Prieto: un socialista atípico. Juan Francisco Fuentes.
Indalecio Prieto. República y socialismo (1930-1936), de Luis Sala González.
- Críticos franceses del islamismo. Michael Seldman.
Malaise dans la démocratie, de Jean-Pierre Le Goff. Un racisme imaginaire. Islamophobie et culpabilité, de Pascal Bruckner. La seule exactitude, de Alain Finkielkraut. Une France soumise. Les voix du refus, de Georges Bensoussan (dir.). Le multiculturalisme comme religion politique, de Mathieu Bock-Cóté. Silence coupable, de Céline Pina. L'insécurité culturelle, de Laurent Bouvet. Génie de la laicité, de Caroline Fourest.
- El maestro se explica. Fernando del Rey Reguillo.
Capitalismo y Revolución. Un ensayo de historia social y económica contemporánea, de Gabriel Tortella.

España contemporánea

Cuando los vascos eran de marte y los catalanes de venus. Recuerdos de un charnego en el exilio. Alfonso García Figueroa.

Qué, quién, cómo, cuándo, por qué... La transición. Javier Rupérez.
Una historia para compartir. Al cambio por la reforma (1976-1977), de Landelino Lavilla.

Filosofía política

- Paternalismo antidemocrático. Íñigo González Ricoy.
Against Democracy, de Jason Brennan.

Economía

- Las pensiones en españa: solidaridad y demagogia. Raimundo Ortega.

Ciencia

- El dictador benévolo. Carlos López-Fanjul.
- El ADN dictador. Lo que la genética decide por ti, de Miguel Pita.



Otros productos recomendados